‘Intocable’ (Olivier Nakache y Eric Toledano, 2011)

Tras un accidente de parapente, Philippe, un aristócrata rico, contrata a Driss, un joven procedente de un barrio de viviendas públicas que ha salido recientemente de prisión, como asistente, es decir, la persona menos indicada para el trabajo. Juntos mezclarán a Vivaldi y Earth, Win & Fire, la dicción elegante y la jerga callejera, los trajes caros y los pantalones de chándal. Dos mundos van a chocar y van a tener que entenderse mutuamente para dar lugar a una amistad tan demencial, cómica y sólida como inesperada. Una relación singular que genera energía y los hace ¡intocables!

Intocable_TINIMA20120312_0346_5

Gracias a un brillante guión, Intocable tiene la habilidad de convertir asuntos delicados y cargados de tensión, como por ejemplo la marginalidad, el color de la piel, la pobreza… en entretenimiento despojado de mala conciencia. Se basa en hechos reales de manera libre y afronta la historia del encuentro entre Philipe, aristócrata paralizado de cuello para abajo, y Driss, joven inmigrante senegalés y pequeño delincuente de barrio. Más allá de su idealización cinematográfica como fábula inspirada en hechos reales, la historia que presentan Eric Toledano (Tellement proches, Y tan amigos, Les petits souliers)  y Olivier Nakache (Samba, Aquellos días felices, Ces jours heureux) triunfa por la naturalidad de su discurso. Los cineastas consiguen emocionar sin abusar del lacrimal del público mediante forzadas incisiones en el dolor del rico atado a la silla de ruedas, ni en la situación social del inmigrante negro de barriada marginal; y por la parte cómica, las andanzas de la extraña pareja arrancan carcajadas nacidas de lo que realmente importa: la esencia humana de cada uno, la que permite superar barreras y mirar más allá de lo que tenemos delante. Ciento nueve minutos machacando clichés con total tranquilidad.

Intocable03

La amistad es el valor más importante que pueda existir entre los seres humanos, y la mayoría de las veces, si uno tiene la gran fortuna de encontrarla, llega cuando menos se le espera. No importa la diferencia que pueda existir entre dos personas: edad, posición social, cultura, raza, conocimientos, etc. si la amistad es verdadera, siempre habrá algo que esos dos seres tan distintos lleguen a compartir los mismos sentimientos, los mismos problemas y las mismas alegrías. La amistad sincera consigue que aquellos seres en apariencia totalmente distintos lleguen a convertirse en almas afines.

intocable1

Todo el casting está acertadísimo, sobresaliendo del resto unos fantásticos François Cluzet (Pequeñas mentiras sin importancia, Crónica de una mentira, No se lo digas a nadie) que realiza una gran interpretación, generando momentos sentimentales únicos, solamente con la ayuda de su cabeza y su expresión facial, debido a su difícil y genial papel, y en particular un espectacular Omar Sy (X-Men: Días del futuro pasado, La ley de Murphy, La tour Montparnasse infernale) que, además de compartir una química espectacular con François, realiza una labor interpretativa más que excelente, y da un salto increíble en su trayectoría, en todos los sentidos. Anne Le Ny (Declaración de guerra, Ceux qui restent, Para todos los gustos) que comparte momentos emotivos y cómicos a lo largo de toda la película, y que explota su personaje a la perfección; Audrey Fleurot (La cofrérie des larmes, Mas qui a re-tué Pamela Rose?, En la flor de la vida) que realiza el papel sexy y sofisticado y está de diez; Clotilde Mollet (La última nota, Amelie) que pese a su escaso papel, lo realiza excelentemente bien.

pelicula_intocable

Lo meritorio es que es una película compuesta y apartada de cualquier cliché descriptivo previo del espectador. El hip hop de los barrios marginales de viviendas sociales pasa al funk de Earth, Wind & Fire y su September cobra protagonismo junto a Vivaldi y la ópera como contraste entre el «pobre» y el «rico». Las películas de personajes antagónicos y polos opuestos siempre basan sus recursos en los contrastes, pero el mayor hándicap de Intocable es que ha construido una comedia de una circunstancia dramática y terminal. Tal vez sea su efecto demoledor para que la audiencia francesa cayese a sus pies, que sea una película capaz de hacer reír y emocionar con sus ramalazos cercanos a un gran anuncio.

1330009313174

Con una Banda Sonora Original increíble que te sumerge en un mundo dividido entre la felicidad y la tristeza, por parte de Ludovico Einaudi, que te dejará con la boca abierta debido a la forma tan intensa que tiene de manifestar las emociones con su música. Por su parte, tenemos temas tan geniales como Fly, Una Mattina o Writing Poems; después tenemos temas que nos animaran bastante más como por ejemplo September de Earth, Win & Fire, o Feeling Good de Nina Simone. La fotografía, por parte de Mathieu Vadepied, sencillamente nos deja sin palabras: una ciudad impresionante, como es Paris, una mansión lujosa, e incluso las zonas de los suburbios llegan a mantener ese encanto que se resguarda en cada escena.

Intocable-representara-a-Francia-en-los-Oscar_noticia_main_landscape (1)

Es una historia increíble que enseña que los problemas siempre hay que enfrentarlos con humor ya que si nos amargamos y sentimos que no vale la pena seguir adelante, entonces nos encontraremos las verdaderas trabas que se nos presentan a lo largo de la vida, y no podremos disfrutar de ella ni llegar a ser felices. Olivier Nakache comentaba que su película trata sobre un minusválido físico y un minusválido social. Ambos son esos extremos que juntos forman un equipo repleto de cerebro y corazón para que juntos puedan sobrevivir. Sin ese encuentro fortuito que los unió y finalmente los salvó, ambos ahora estarían perdidos. Intocable es un viaje a los rincones de supervivencia del alma humana con dos personas que por su condición han sido discriminadas por la sociedad. Este es su viaje, el viaje que han vivido ya millones y millones de espectadores. ¿Váis a ser vosotros menos o se van a quedar anclados en sus perpetuas sillas de ruedas? En definitiva, Intocable resulta una película dura y difícil, pero a su vez con muchas dosis de alegría. Una película que nadie debería dejar de ver. ¡Qué importante es el valor de la amistad!

intouchables-d-eric-toledano-olivier-nakache-10572586whlby-600x397

Sin duda alguna, os va a emocionar y a robaros las pocas palabras que aún tengáis cuando lleguéis al final de esta historia, en la que para nuestros protagonistas, su amistad es intocable.

Os dejo con la banda sonora, que sinceramente, os va a atrapar de una manera que jamás podréis imaginar:

2 comentarios en “‘Intocable’ (Olivier Nakache y Eric Toledano, 2011)

  1. Magnifico comentario sobre la película. Leyéndolo solo nos faltan las palomitas para imaginarnos que estamos en cualquier sala de cine viéndola. Nos haces disfrutar del cine sin verlo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s