‘La Guerra de las Galaxias. Episodio V: El Imperio contraataca’ (Irvin Kershner, 1980)

Tras un ataque sorpresa de las tropas imperiales a las bases camufladas de la alianza rebelde, Luke Skywalker, en compañía de R2D2, parte hacia el planeta Dagobah en busca de Yoda, el último maestro Jedi, para que le enseñe los secretos de la Fuerza. Mientras, Han Solo, la princesa Leia, Chewbacca, y C3PO esquivan a las fuerzas imperiales y piden refugio al antiguo propietario del Halcón Milenario, Lando Calrissian, en la ciudad minera de Bespin, donde les prepara una trampa urdida por Darth Vader.el-imperio-contraataca02

Son tiempos adversos para la rebelión. Aunque la Estrella de la Muerte ha sido destruida, las tropas imperiales han hecho salir a las fuerzas rebeldes de sus bases ocultas y las persiguen a través de la galaxia.

Tras escapar de la terrible Flota Imperial, un grupo de guerreros de la libertad, encabezados por Luke Skywalker, ha establecido una nueva base secreta en el remoto mundo helado de Hoth.

El malvado Lord Darth Vader, obsesionado por encontrar al joven Skywalker, ha enviado miles de sondas espaciales hacia las infinitas distancias del espacio…

18831343.jpg-r_640_600-b_1_D6D6D6-f_jpg-q_x-xxyxx

La saga galáctica que George Lucas había escrito, prosigue por donde nos dejó Una nueva esperanza, con la Alianza rebelde oculta y el Imperio creciendo en poder, pese a la destrucción de la Estrella de la Muerte.

La segunda película de Star Wars, y quinta por cronología real, es la que probablemente sea la mejor de todas, y la más importante en cuanto a la historia se refiere. Si además, tenemos en cuenta que nos presenta al Maestro Yoda, personaje que por siempre, “recordado será”, engrandece aún más a esta película.

gadC6Hs

En esta ocasión, somos testigos de increíbles batallas, nuevos planetas, el entrenamiento Jedi por parte de Yoda, la ciudad de las nubes, nuevas naves espaciales y un nuevo tema musical.

En El Imperio contraataca, podemos ver a Darth Vader en todo su esplendor, además de que nos regala una de las frases más célebres del cine.

El Imperio contraataca entra en esa extraña lista de secuelas superiores a la original. En contraposición a Una nueva esperanza, tenemos un desarrollo más elaborado y mucho más oscuro, donde los personajes empiezan a valorar cada decisión por sí mismos.

empire-strikes-back-asteroid-chase

La historia comienza directamente con una increíble batalla, tanto aérea como terrestre, en el planeta Hoth, entre los rebeldes y el Imperio. Con el uso de maquetas detallistas y efectos especiales, George Lucas e Irvin Kershner crean un enfrentamiento frenético, ágil, y épico.

imperio-contraataca-3

La guerra no lo hace a uno más grandioso.

Maestro Yoda

En este caso, la acción, que antes fue lineal, ahora se divide en dos historias paralelas tras la increíble batalla del planeta helado de Hoth. Por un lado, se encuentran Han Solo, Chewacca, la Princesa Leia y C3PO, y por otro, tenemos a Luke Skywalker y R2D2, continuando su instrucción en los caminos de la Fuerza, de la mano de Yoda, intercalándose ambas historias de manera casi perfecta.

En este Episodio tenemos la suerte de ver a los AT-AT (en la batalla de Hoth), esa maquinaria enorme de cuatro patas mecánicas que impresionaba a todo el que las contemplaba. Y lo más increíble aún, que fuesen maquetas.

hoth2--644x362

El entrenamiento Jedi de Luke a cargo de Yoda en Dagobah es digno de recordar, tanto, que gracias a este entrenamiento, podemos presenciar uno de los enfrentamientos más épicos de la historia del cine y sobre todo, de esta saga espacial, que deja como guinda del pastel aquella famosa frase que ya todos sabemos y que empieza así: “Luke, yo soy…”

fotonoticia_20140528134937_800

Dentro de una historia, tenemos el planteamiento, el nudo y el desenlace. Si bien, El Imperio contraataca se erige como el nudo de esta historia, y por tanto, la parte más complicada de realizar, se crece y se eleva hasta los confines del universo y consigue ser la mejor obra de esta saga. No es una historia de transición, sino que es una película con identidad propia y con un carácter explosivo.

star_wars_episode_v_the_empire_strikes_back_1980_1024x768_486249

Miedo, ira, agresividad… El lado oscuro ellos son. Si algún día rigen tu vida, para siempre tu destino dominarán.

Maestro Yoda

George Lucas, pasó a un segundo plano en esta ocasión, encargándose simplemente de la producción y el guion, dejando a Irvin Kershner, antiguo profesor suyo en la academia de cine, coger las riendas, dándole un toque diferente y más oscuro.

En El Imperio contraataca volvemos a encontrarnos con los personajes de la primera parte, y además, incorpora a Lando Calrissian y al Maestro Yoda, que aunque no lo parezca, es una marioneta manejada.

Muere-Irvin-Kershner-director-de-El-Imperio-contraataca_landscape

La batalla de Hoth, el romance de Han Solo y la Princesa Leia, el mítico Halcón Milenario atravesando el campo de asteroides, Yoda y el camino Jedi de la Fuerza de Luke Skywalker, Darth Vader y su épico secreto… Todo eso es El Imperio contraataca.

En esta ocasión, el director es Irvin Kershner (Los ojos de Laura Mars, Nunca digas nunca jamás, Robocop 2) que se ayuda de los protagonistas de la anterior entrega, con un par de incorporaciones estelares. Mark Hamill (La Guerra de las Galaxias. Episodio IV: Una nueva esperanza, La Guerra de las Galaxias. Episodio VI: El retorno del Jedi, Una canción para Berlín) obtiene mucha más madurez interpretando a Luke Skywalker, consciente de que tiene que ser el líder de la Alianza Rebelde, presentando miedo, ira y agresividad; Harrison Ford (Saga Indiana Jones, El juego de Ender, Los mercernarios 3) vuelve a estar increíble una vez más metiéndose en la piel de Han Solo, mostrando una gran química con Carrie Fisher, siendo él mismo el personaje más complejo y mejor construido de la historia; Carrie Fisher (Under the Rainbow, Buscando a Greta, Cuando Harry encontró a Sally) vuelve a deslumbrar como la Princesa Leia y al igual que su compañero, nos muestra su gran química con Harrison Ford; Frank Oz (La Guerra de las Galaxias. Episodio I: La amenaza fantasma, La Guerra de las Galaxias. Episodio II: El ataque de los clones, La Guerra de las Galaxias. Episodio III: La venganza de los Sith) dota al Maestro Yoda de un espíritu que le hace parecer que realmente está vivo y nos olvidamos por completo de que es una marioneta manejada por Frank; Billy Dee Williams (Batman, Noche salvaje, The visit) interpreta con genialidad al carismático Lando Calrissian, otro mercenario espacial, amigo de Han Solo; David Prowse (Casino Royale, La naranja mecánica, Frankenstein y el monstruo del infierno) es el gran protagonista de esta parte, dando vida a Darth Vader, que muestra que su maldad no conoce límites, ni tan siquiera dentro de la galaxia, ayudado por la voz de James Earl Jones; Alec Guinness (La pequeña Dorrit, Kafka, la verdad oculta, Testigo mudo) sigue cumpliendo un rol muy discreto de cara al público, pero muy importante dentro de la historia; Anthony Daniels (La Guerra de las Galaxias. Episodio III: La venganza de los Sith, La Guerra de las Galaxias. Episodio IV: Una nueva esperanza, La Guerra de las Galaxias. Episodio VI: El retorno del Jedi) vuelve a ser el simpático androide C3PO; Kenny Baker (La Guerra de las Galaxias. Episodio III: La venganza de los Sith, La Guerra de las Galaxias. Episodio IV: Una nueva esperanza, La Guerra de las Galaxias. Episodio VI: El retorno del Jedi) también vuelve a interpretar al simpático y cada vez más sabio, androide R2D2.

wiw-empire-strikes-back-falcon

A pesar de ser tres años después que su antecesora, innova un poco más en efectos especiales, y sobre todo, es mucho más arriesgada, atreviéndose con escenas de mayor dificultad. Tanto el guion como la historia son el punto fuerte de esta película.

El Imperio contraataca consiguió 2 Oscars: Mejor Sonido y Mejores Efectos Visuales.

La música, sigue siendo parte de John Williams, quien no solo mantiene la esencia de la anterior, sino que la supera, creando una la impresionante Marcha Imperial, como símbolo del mal y la destrucción, para presentar a Darth Vader. Este tema ya es igual de inmortal que el tema central de Star Wars.

En el apartado de fotografía, está al frente Peter Suschitzky, quien toda a la película de un aura oscuro y galáctico. Hoth como inicio, es un punto de partida impresionante; Bespin, la ciudad de las nubes, es algo icónico en esta película, con una gran ambientación; el pantano de Dagobah, gracias a la cual, conocemos a Yoda; el interior de las naves cuidadas hasta el más mínimo detalle. Todo ello hace que disfrutemos a un gran nivel de la calidad de los escenarios.

el-acoso-al-halcn-milenario

En definitiva, cogieron lo mejor de la primera parte y lo trasladaron a esta segunda, aumentando aún más su nivel. Impresionantes batallas, diversas localizaciones, decorados majestuosos y una historia más oscura.

El Episodio V tiene la escena más épica y mítica de la saga: el enfrentamiento de Darth Vader y Luke Skywalker, con un desenlace que nos dejó a todos con la boca abierta y el corazón en un puño, si empezamos esta saga desde el Episodio IV.

star-wars-esb-luke-darth-duel

Un final abierto, donde se ve claramente que nuestros protagonistas tienen que emprender nuevos retos y alguna que otra dificultad. Esta historia logró elevarse por encima de su anterior, y que a día de hoy, parece ser aún, la más grande de toda la saga Star Wars.

sw_lgi_gallery_10

No, no lo intentes. Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes

Maestro Yoda

Os dejo con la Banda Sonora Original, que incorpora temas increíbles a la ya majestuosa obra:

QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

1 comentario en “‘La Guerra de las Galaxias. Episodio V: El Imperio contraataca’ (Irvin Kershner, 1980)

  1. Pingback: 28 días después | Tú pones el límite

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s