‘La Guerra de las Galaxias. Episodio III: La venganza de los Sith’ (George Lucas, 2005)

Último capítulo de la saga de Star Wars, en el que Anakin Skywalker definitivamente se pasa al lado oscuro. En el Episodio III aparece el General Grievous, un ser implacable mitad-alien mitad-robot, el líder del ejército separatista Droid. Los Sith son los amos del lado oscuro de la Fuerza y los enemigos de los Jedi. Fueron prácticamente exterminados por los Jedi hace mil años, pero esta orden del mal sobrevivió en la clandestinidad.

18832300

¡Guerra! La República se desmorona bajo los ataques del despiadado Lord Sith, el Conde Dooku. Hay héroes en ambos bandos. El mal está por doquier.

En una contundente jugada, el diabólico líder droide, el General Grievous, ha irrumpido en la capital de la República y ha secuestrado al Canciller Palpatine, líder del Senado Galáctico.

Mientras el ejército droide separatista trata de huir de la capital sitiada con su valioso rehén, dos Caballeros Jedi lideran una misión desesperada para rescatar al Canciller cautivo…

star-wars-episode-iii-battle-of-coruscant

La venganza de los Sith recupera el espíritu de la trilogía original, completando el círculo y permitiéndonos conocer como Anakin Skywalker pasa a convertirse en Darth Vader.

Empieza con una batalla en la atmósfera de Coruscant, donde los caballeros Jedi luchan contra otras naves y deben de infiltrarse para rescatar al Canciller Palpatine, capturado por el General Grievous.

18832312.jpg-r_640_600-b_1_D6D6D6-f_jpg-q_x-xxyxx

Este capítulo es uno de los más espectaculares, bellos y oscuros de toda la saga.

Y es que La venganza de los Sith, no sólo supera con creces a sus antecesoras, sino que casi alcanza a la mejor parte de la anterior trilogía, El Imperio contraataca, siendo esta más oscura aún. Ese lado oscuro de la Fuerza que ya intuíamos con Luke, lo descubrimos con Anakin.

18832314.jpg-r_640_600-b_1_D6D6D6-f_jpg-q_x-xxyxx

La historia de Darth Vader es una historia de pérdida. La pérdida de su madre, la pérdida de su mujer, y por último, la de sus hijos. La historia de la soledad que destruye al hombre, que se refugia en su poder para poder seguir existiendo.

Fundamentalmente, Star Wars es la historia de Anakin Skywalker. La historia de un niño que tiene una conexión muy poderosa con la Fuerza y de su caída en el lado oscuro.

George Lucas ha unido dos trilogías de manera muy efectiva, y con La venganza de los Sith, nos sumerge casi de inmediato en pleno combate, localizado en la atmósfera de Coruscant, contra el misterioso General Grievous.

3

Así es como muere la libertad, con un estruendoso aplauso.

Padmé Amidala

La venganza de los Sith rememora a las tres primeras que se estrenaron, con una ambientación más estelar y mística. A pesar de conocer la historia, se nos presenta de manera ágil y densa a su vez, de manera que conseguimos comprender a los personajes por sí mismos. Y es que esta parte, tiene escenas tan trágicas como la Orden 66 o tan bellas como el final, y esta es la razón por la que nos gusta Star Wars, porque para que la saga tenga momentos divertidos como las escenas protagonizadas por los ewoks, o cuando Han Solo se dirige a enfrentarse solo contra un batallón de stormtroopers, hemos tenido que pasar por una tragedia muy oscura, terrible y humana.

En el universo galáctico de George Lucas, todo gira alrededor de Darth Vader, y es en esta película, donde se completa la epopeya en todos los sentidos, con una tragedia terrible, un drama épico y una consecución de impactantes escenas, que seguro que se han convertido en eternas.

revenge-of-the-sith

La escena de la Orden 66 es cruel a la vez que dura, al igual que la orden del Canciller al ya convertido Darth Vader y a las tropas de la República de asesinar sin piedad a los Jedi, al igual que la escena que protagoniza un Anakin poseído por el lado oscuro en el tempo Jedi.

George Lucas (La Guerra de las Galaxias. Episodio IV: Una nueva esperanzaLa Guerra de las Galaxias. Episodio V: El Imperio contraatacaLa Guerra de las Galaxias. Episodio VI: El retorno del Jedi) mantiene a los actores principales para cerrar su gran obra y unir la saga. Hayden Christensen (La Guerra de las Galaxias. Episodio II: El ataque de los clonesDespierto (Awake)New York, I love you) es el responsable de la notable evolución de Anakin hacia el lado oscuro, mostrando claramente su paso a una edad adulta torturada por sus conflictos interiores, y es que ya dijo George Lucas, que Hayden Christensen es Darth Vader. Hayden ha convertido en humano lo que antes era una máquina; Ewan McGregor (TrainspottingLa Guerra de las Galaxias. Episodio II: El ataque de los clonesBig Fish) interpreta una vez más a Obi-Wan, más maduro e impresionante, enfrentándose a la mayor decepción de su vida y mostrándose como el gran Jedi que es, y con un look que nos recuerda al futuro Obi-Wan que interpreta Alec Guiness; Natalie Portman (La Guerra de las Galaxias. Episodio I: La amenaza fantasmaV de Vendetta, Cisne negro) sigue con su elegancia y dulzura, interpretando a Padmé, y mostrándonos en todo momento la angustia que vive su personaje; Ian McDiarmid (La Guerra de las Galaxias. Episodio VI: El retorno del Jedi, La Guerra de las Galaxias. Episodio I: La amenaza fantasma, La Guerra de las Galaxias. Episodio II: El ataque de los clones) es Lord Darth Sidious en todo su esplendor, manejando la manipulación y el engaño de forma magistral, y obteniendo el poder de la República, para más tarde, convertirla en el Imperio; Samuel L. Jackson (Uno de los nuestrosPulp FictionLos Vengadores) tiene uno de los duelos más relevantes de la saga, cuando Mance Windu descubre que el Canciller Palpatine es en realidad Darth Sidious; Jimmy Smits (El hotel del millón de dólares, La Guerra de las Galaxias. Episodio II: El ataque de los clones, Madres & hijas) interpreta al Senador Bail Organa, a quien al final, junto a su mujer, confían el destino de Leia; Anthony DanielsKenny Baker y Frank Oz, siguen con el crecimiento de sus personajes, mucho más maduros y capacitados para afrontar los peligros d la galaxia: C3POR2D2 y al Maestro Yoda.

Anakin-Skywalker-oscuro-venganza-Sith_MDSVID20140120_0039_17

Como dato curioso, el sonido del General Grievous cuando tose, es del propio George Lucas.

Si algo tiene La venganza de los Sith, son batallas épicas, que se quedarán para siempre en el legado de Star Wars.

Una de las batallas más interesantes, la tenemos al principio, donde Obi-Wan y Anakin se enfrentan al Conde Dooku, y para desgracia de Dooku, Anakin empieza a ser poseído por el lado oscuro y acaba de una manera espectacular con su vida. A partir de este momento, Anakin no tiene intención de volver a ser el que era y parece que ya ha tomado una decisión.

dookuepisodeiii1

Otra de las batallas que se dan en este episodio, es la que protagonizan Obi-Wan y el General Grievous, que es impresionante de principio a fin, por el hecho de que el General tiene cuatro sables láser, y también porque se vive una persecución y otro combate cuerpo a cuerpo, donde Obi-Wan deberá valerse de su astucia Jedi.

StarfishGrievous-ROTS

Mance Windu también tiene su momento, cuando descubre el ya esperado secreto del Canciller Palpatine, que reconocido ya como Darth Sidious, no duda en enfrentarse al experto Jedi.

3524212-star+wars+episode+iii+-+revenge+of+the+sith.mp4_snapshot_01.13.33_[2013.12.24_19.26.08]

El Maestro Yoda y Lord Darth Sidious tienen una gran batalla entre los dos Maestros más poderosos de cada facción, los Jedi y los Sith, que tiene lugar en Coruscant, con una increíble escena en el Senado, donde ambos hacen uso de la Fuerza y de sus increíbles movimientos.

Clash_of_Titans

Al exilio obligado me veo. Fracasado he.

MaestroYoda

Una de las batallas más épicas de la saga, la protagonizan en esta recta final Obi-Wan Kenobi y Anakin Skywalker, en el increíble planeta de fuego Mustafar, donde hay momentos épicos y muy emotivos. Sin lugar a dudas, esta batalla donde Maestro y Padawan se desligan y se enfrentan entre sí, quedará para siempre en la memoria de todos los fans de Star Wars.

LightsaberCSWE

Tú eras el elegido, el que destruiría a los Sith, no el que se uniría a ellos. El que vendría a traer el equilibrio a la Fuerza, no a hundirla en la oscuridad.

Obi-Wan Kenobi

John Williams una vez más, está al frente de esta magistral obra de arte, que es la banda sonora de este último episodio, que sirve como nexo de unión entre ambas trilogías. Tenemos grandes temas creados para momentos relevantes de la película, para hacerlos aún más inolvidables. Dentro de estos temas, encontramos títulos tan impresionantes como Battle of Heroes, Anakin’s Betrayal o Anakin’s Dark Deeds.

David Tattersall es de nuevo el responsable de crear los múltiples planetas que George Lucas desata en esta extensa saga. Gracias a él, podemos contemplar Coruscant, el planeta donde construían a los droides, Utapau, Kaschyyyk, también conocido como Planeta Wookie, donde podremos ver por primera vez a Chewbacca, o el impresionante planeta volcánico Mustafar, donde podemos ver una de las batallas más épicas de la saga.

sw_kashyyyk

Una de las cosas que más impresionan en esta película, es el momento más esperado de esta trilogía: la aparición de Darth Vader, en la que se reencuentra con la imponente voz de James Earl Jones, para deleite de todos nosotros.

Star-Wars-Episode-III-Revenge-Of-The-Sith-Darth-Vader-darth-vader-18356684-1599-677

Dejaste que ese Señor Oscuro te envenenara la mente, hasta ahora que te convertiste en eso que una vez juraste destruir.

Obi-Wan Kenobi

En La venganza de los Sith averiguamos las razones que llevan a Yoda y Obi-Wan a estar donde están en Una nueva esperanza y El Imperio contraataca.

En el final de La venganza de los Sith podemos ver como paralelamente, somos testigos del momento en el que Padmé da a luz a Luke y Leia, al mismo tiempo que Darth Vader es provisto de un traje que cuenta con un soporte vital que le permitirá seguir con vida y servir al Emperador en sus malvados propósitos. Luke, el último Jedi y Leia, la líder de la rebelión junto con Darth Vader, el villano más poderoso del Imperio.  El hombre que está tras la máscara. Un hombre destrozado, que intentando proteger lo que más ama, lo destruye y lo aleja de él, perdiéndolo todo, precisamente por intentar conservarlo. Pero todos saben, al igual que Padmé antes de morir, y Luke en su reencuentro años más tarde, que en el fondo, sigue existiendo Anakin Skywalker, aquel legendario Jedi que algún día iba a traer la paz a la galaxia. Quien empezó siendo la mano derecha de Darth Sidious, para convertirse en la pieza más importante de esta saga.

star-wars-3_frame

Aún queda tiempo para dejarnos con la boca abierta más aún y contemplamos, junto a Lord Darth Vader y Lord Darth Sidious la construcción de la Estrella de la Muerte.

sw_lgi_gallery06

La última escena es magnífica, donde podemos ver una nueva esperanza para la galaxia, nunca mejor dicho. En esta se unen perfectamente las dos trilogías de George Lucas, donde los hijos de Padmé son separados por seguridad, de manera que Leia acaba en Alderaan, y Luke en Tatooine. A pesar de que el mal domina la galaxia, aún queda Una nueva esperanza.

BailBrehaLeia-hd

Es curioso como en la última escena de La venganza de los Sith, vemos como le ponen el casco a Darth Vader, y en la última escena de El retorno del Jedi, vemos como se lo quitan.

Todos los cabos quedan atados para la llegada de la nueva generación: Luke y Leia Skywalker vivirán su propia trilogía enfrentados a su propio padre, un Darth Vader deshumanizado, en el que por ahora, apenas queda huella de Anakin Skywalker.

Revenge-of-the-Sith-star-wars-revenge-of-the-sith-29322365-2500-1615

Un paso más para una emotiva historia, que promete tocar los corazones de todos los seguidores de La Guerra de las Galaxias. De todo el universo Star Wars.

Como homenaje, esta fantástica historia termina con tío Owen y tía Beru, acunando al pequeño Luke, mirando al horizonte, en un atardecer iluminado por los dos soles de Tatooine, que tanto le gustaba contemplar a Luke de joven.

end4

Excelente fin del principio.

Os dejo la Banda Sonora Original, para que viváis la leyenda de los Jedi con más emoción:

QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

Hace mucho tiempo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s