‘Harry Potter y la Orden del Fénix’ (David Yates, 2007)

Las tediosas vacaciones en casa de sus tíos todavía no han acabado y Harry se encuentra más inquieto que nunca. Apenas ha tenido noticias de Ron y Hermione y presiente que algo extraño está sucediendo en Hogwarts. En efecto, cuando por fin empieza el curso, sus temores se hacen realidad. El Ministerio de Magia niega que Voldemort haya regresado e inicia una campaña de desprestigio contra Harry y Dumbledore, encomendando a la horrible profesora Dolores Umbridge la tarea de vigilar todos sus movimientos. Así, pues, además de sentirse solo e incomprendido, Harry sospecha que Voldemort puede adivinar sus pensamientos e intuye que el temible mago trata de apoderarse de un objeto secreto que le permitiría recuperar su destructivo poder.

1219621011899_f

Seis años han pasado desde que Chris Columbus dirigiera La piedra filosofal, estrenando una nueva saga, que se anunciaba como una de las mayores sagas de la historia del cine. Desde la primera película, hasta esta Orden del Fénix, hemos visto como sus protagonistas iban creciendo y sus aventuras complicándose.

pelicula-harry-potter-y-la-orden-del-fnix

Con esta nueva entrega, la magia parece que está dando sus últimos suspiros, y es que, el pequeño mago que conocimos en las primeras películas, ha dado paso a un adolescente con diversas preocupaciones.

Harry Potter y la Orden del Fénix es la quinta parte de la popular saga de magia y hechicería basada en los libros de J.K. Rowling, y su nuevo director, David Yates, nos presenta algo diferente a lo que se nos había mostrado anteriores películas de Harry Potter. En esta parte, Yates deja un poco de lado los problemas que atañen al desarrollo de la trama, como la reaparición de Voldemort y su ejército de mortífagos, para centrarse en las dificultades personales del trío protagonista, que se encuentra sumido de lleno en la adolescencia.

harry-potter-y-la-orden-del-fenix-3

Supone un nuevo avance de la historia principal que envuelve a la saga: la lucha de un mago contra su letal enemigo, Lord Voldemort, suponiendo esto el eje central de esta nueva película.

006pk06b

En esta parte, se reduce demasiado el tiempo de producción, eliminando de esta forma escenas que podrían ser importantes para muchos fans de la saga. Hay tanta trama condensada, que las escenas de algunos personajes vitales, se ven reducidas a meras colaboraciones, como es el caso de Severus Snape o de Bellatrix Lestrange, cuando sus personajes tienen mucho más protagonismo en el libro.

369169-top_foto1-wlkib

Aparecen también personajes tan odiosos como Dolores Umbridge, o tan queridos y peculiares como Luna Lovegood.

EVANNA LYNCH as Luna Lovegood in Warner Bros. Pictures' fantasy "Harry Potter and the Order of the Phoenix.” PHOTOGRAPHS TO BE USED SOLELY FOR ADVERTISING, PROMOTION, PUBLICITY OR REVIEWS OF THIS SPECIFIC MOTION PICTURE AND TO REMAIN THE PROPERTY OF THE STUDIO. NOT FOR SALE OR REDISTRIBUTION

Por otro lado, la relación entre Harry y Sirius es muy familiar, tanto que roza lo paternal, haciendo que se produzcan conversaciones más profundas. Otra relación que empieza a moldearse, es la de Ron y Hermione, mostrando esa sensación de que no pueden vivir el uno sin el otro, al igual que en los libros. Las escenas el Ejército de Dumbledore están a la altura si también las comparamos con el libro.

harry-potter-and-the-order-of-the-phoenix-bluray-romione-17112307-1920-800

Harry Potter, en esta ocasión, también debe enfrentarse a la verdad, ya que muy pocos le creen cuando dice que Voldemort ha vuelto, y esto complica bastante las cosas, a la hora de actuar.

stiq9eafwmd1lxtdyn7i6y4uz3b-1024x576

Aunque La Orden del Fénix rinde tributo a todos los capítulos anteriores, de los que extrae algunos fragmentos en imágenes, y se alza como punto de inflexión de la serie. Es la parte más asfixiante de Harry Potter, ya que está grabada en su mayoría, en espacios cerrados, donde hay cierta ausencia de espacios abiertos, se potencia el temor de lo desconocido y el espantoso presentimiento de la inminente amenaza que se cierne sobre el mundo mágico.

dolores

David Yates (Animales fantásticos y donde encontrarlos, La leyenda de Tarzán, Harry Potter y el misterio del príncipe) ha elegido cuidadosamente a las nuevas incorporaciones, acertando en cada una de ellas. Daniel Radcliffe (Swiss Army Man, Harry Potter y el misterio del príncipe, Los chicos de diciembre) pierde un poco de brillo en esta parte, pero es normal debido a la complejidad moral a la que se empieza a enfrentar Harry Potter; Emma Watson (Regresión, Las ventajas de ser un marginado, Harry Potter y piedra filosofal) también da un pequeño paso atrás interpretando a Hermione Granger, ya que el trasfondo de su personaje empieza a cambiar, aunque ya se dejó entrever en la anterior entrega; Rupert Grint (Moonwalkers, CBGB, Harry Potter y el cáliz de fuego) es el único del trío protagonista que se acerca más a su papel, mostrando un Ron Wesley muy similar al que nos encontramos en el libro; Ralph Fiennes (Spectre, Skyfall, Harry Potter y el misterio del príncipe) se mimetiza con su personaje, dejando un sello imborrable como Lord Voldemort en la historia del cine; Jason Isaacs (Peter Pan, la gran aventura, Harry Potter y la cámara secreta, Black Hawk derribado) empieza a coger forma en el universo mágico interpretando al imponente Lucius Malfoy; Helena Bonham Carter (Los Miserables, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. Parte 1, Big Fish) es uno de las incorporaciones que más focos reciben, y es que su papel como la despiadada Bellatrix Lestrange no es para menos; Michael Gambon (El discurso del rey, El buen pastor, Life Aquatic) vuelve a estar genial en cada escena como Albus Dumbledore, aunque en esta parte, bastante escasa su presencia; Brendan Gleeson (En el corazón del mar, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. Parte 1, Escondidos en Brujas) vuelve a imponerse como Alastor Moody, y demuestra el peso que aporta a la saga; Gary Oldman (El caballero oscuro: La leyenda renaceCuento de NavidadEl caballero oscuroBatman Begins) cobra más protagonismo a la hora de interpretar a Sirius Black, y demuestra que por mucho que aparezca, siempre es poco; Alan Rickman (El mayordomo, Harry Potter y el misterio del príncipe, Sweeney Todd: El barbero diabólico de la calle Fleet) también goza de escasos minutos, a pesar de que Severus Snape vaya cobrando cada vez más protagonismo conforme avanza la saga; David Thewlis (Regresión, La teoría del todo, Harry Potter y el prisionero de Azkaban) también está increíble en su participación, interpretando a Remus Lupin.

harry-potter-orden-fenix-robert-fonoll2

Incluir nuevos personajes en la saga de Harry Potter, es incluir nuevos misterios y aventuras, pero también nuevos peligros.

Nicolas Hooper es el encargado en este momento de realizar la increíble música que nos envuelve desde el principio hasta el final, compartiendo el tema principal de John Williams.

harry-potter-y-la-orden-del-fenix-2

Slawomir Idziak es esta vez el culpable de que nos adentremos en el cuartel general de la Orden del Fénix, en el Ministerio de Magia y Hechicería y en muchos lugares mágicos más, que se nos muestran en esta nueva entrega, sacados del libro y hechos realidad para nuestro asombro.

414419

Harry Potter nos muestra la importancia de la amistad, la lealtad y de la valentía, incluso en momentos en los que todo parece perdido, es un símbolo de constancia y nos demuestra que nunca hay que rendirse ante nada.

2wsjfszxyif5ph6arg9jfbqfoog-1024x576

Es el símbolo de la magia.

Os dejo con la Banda Sonora Original, que sigue manteniendo la magia, como el primer día:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s