‘Harry Potter y el misterio del príncipe’ (David Yates, 2009)

Con dieciséis años cumplidos, Harry inicia el sexto curso en Hogwarts en medio de terribles acontecimientos que asolan Inglaterra. Elegido capitán del equipo de Quidditch, los entrenamientos, los exámenes y las chicas ocupan todo su tiempo, pero la tranquilidad dura poco. A pesar de los férreos controles de seguridad que protegen la escuela, dos alumnos son brutalmente atacados. Dumbledore sabe que se acerca el momento, anunciado por la Profecía, en que Harry y Voldemort se enfrentarán a muerte. El anciano director pedirá ayuda a Harry y juntos emprenderán un peligroso viaje. Para debilitar al enemigo, el joven mago cuenta con la ayuda de un viejo libro de pociones perteneciente a un misterioso personaje que se hace llamar el Príncipe Mestizo.

harry-potter-y-principe-mestizo-04

David Yates ha superado su anterior marca, y devuelve a esta extensa saga al buen camino, por el que iba titubeando como si de un funambulista sobre una cuerda se tratara. Y es que esta nueva historia, es bastante correcta y cumple con los términos de ritmo y adaptación, devolviendo a Harry Potter a la grandeza cinematográfica que caracteriza a esta saga, y se acerca a la gran película realizada por Alfonso Cuarón.

19136952-jpg-r_640_600-b_1_d6d6d6-f_jpg-q_x-xxyxx

A pesar de que Harry Potter y el misterio del príncipe, sea una entrega que ha tenido mucha repercusión, tanto para bien, como para mal, ha sabido desarrollar la capacidad de adaptarse como nexo de unión entre lo que ya hemos vivido, y el final que se avecina.

Uno de los importantes cambios que sufre esta parte de la saga, es su nombre, cuyo título del libro es Harry Potter y el príncipe mestizo, en su idea original, pero que ya fue cambiado en su edición española, y por tanto, también en el cine.

hbpproperty

Si bien, desde la tercera película la saga ha evolucionado a un terreno oscuro y a su vez, más adulto, ahora podemos decir que la franquicia ha madurado lo suficiente, y en ocasiones, incluso se torna algo terrorífica. Ya poco o nada queda del inocente «niño que sobrevivió», e incluso los mismos actores, que al principio lucían exagerados, sobreactuados e inexpresivos, hoy lucen como auténticos profesionales.

dumbledore-harrypotterprincipe

Harry Potter y el misterio del príncipe apuesta por la calidad, el desarrollo de la historia y sobre todo, de sus personajes, aunque en esta parte, se haya tenido que sacrificar algún que otro matiz, o incluso olvidar de facilitarle la entrada a los no conocedores de esta saga literaria. Sin embargo, a pesar de algún que otro bajón, el resultado es bueno, y así tenemos la ocasión de disfrutar de una de las mejores obras que se han adaptado de la escritora J.K. Rowling, ya que pocas veces se le ha hecho tanta justicia y con tanto atino a un autor y a su mundo literario.

harry_potter_creating_potion_obeying_the_instruction_of_the_half-blood_prince

La acción y los efectos especiales no son desbordantes, ni saturan en exceso, y cumplen en su justa medida su cometido en esta historia. La tensión y el suspense que le aporta David Yates a la media hora final, es algo que se venía echando en falta desde los tiempos de Alfonso Cuarón. Una vez más, queda visto que Harry Potter ya no es tan familiar ni infantil, como lo era al inicio.

harry_potter_hbp194

David Yates (Animales fantásticos y donde encontrarlos, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. Parte 1, Harry Potter y la Orden del Fénix) ha conseguido mejorar el trabajo interpretativo de todos sus actores. Daniel Radcliffe (Ahora me ves 2, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. Parte 1, El sastre de Panamá) cambia el chip completamente y se mimetiza con Harry Potter, para darle por una vez, credibilidad y sobre todo, personalidad a su personaje; Emma Watson (Colonia, Mi semana con Marilyn, Harry Potter y la cámara secreta) sigue aportando matices al personaje de Hermione Granger, y ha dejado a un lado su vena adolescente, para crear un personaje serio; Rupert Grint (Charlie Countryman, Perdidos en la nieve, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. Parte 1) también aporta una gran labor interpretando a Ron Weasley, continuando con su sentido del humor, pero aportando la seriedad que la saga desarrolla; Michael Gambon (Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. Parte 2, Amazing Grace, Sleepy Hollow) consigue hacer de Albus Dumbledore, una persona más reservada en esta parte, y esto es gracias a su labor interpretativa;  Jim Broadbent (Brooklyn, El atlas de las nubes, Gangs of New York) esta magnífico en su interpretación al profesor Horace Slughorn, quien acerca un poco más de historia de Tom Riddle a Harry Potter; Alan Rickman (Espías desde el cielo, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. Parte 1, Jungla de cristal) es la piedra angular de esta parte, haciendo una gran interpretación del oscuro profesor Severus Snape; Maggie Smith (El cuarteto, Harry Potter y la piedra filosofal, Hook (El capitán Garfio)) vuelve a tomar protagonismo como la profesora Minerva Mcgonagall; Tom Felton (Belle, El origen del planeta de los simios, Harry Potter y el cáliz de fuego) mejora en esta parte, y consigue, por fin, hacer de Draco Malfoy una verdadera amenaza; Bonnie Wright (After the Dark, The Sea, Harry Potter y la cámara secreta) empieza a cobrar protagonismo desde La Orden del Fénix interpretando a Ginny Weasley; Helena Bonham Carter (Alicia a través del espejo, Sufragistas, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. Parte 2) vuelve a desatar la locura con su interpretación de Bellatrix Lestrange; Evanna Lynch (My name is Emily, G.B.F., Harry Potter y la Orden del Fénix) es el personaje más desarrollado de la saga, realizando una gran labor en su interpretación como Luna Lovegood.

harry-potter-misterio-principe-robert-fonoll3

La tensión acumulada en el ambiente por fin explota y se abalanza sobre los personajes. Descubrimos más detalles sobre Voldemort, poco a poco vamos adentrándonos en un verdadero misterio. Y ahora sí, Harry Potter ha dejado de ser un niño.

97329-max-620x600

Sin embargo, la película también repara en algunos defectos que tuvo La Orden del Fénix, como dar por sentado que todo el mundo que está viendo la película, ha leído la novela, y es por ello que quedan pendientes de explicación algunas subtramas o situaciones.

La música, por parte de Nicholas Hopper, es mágica y envolvente, pero prácticamente repite la partitura de la anterior entrega, algo que no había ocurrido con anteriores compositores.

harry_potter_hbp150

El trabajo de fotografía, por parte de Bruno Delbonnel, es sencillamente insuperable, dotando a esta entrega de la magia y la fantasía necesarios, con un aura de oscuridad que se refleja en cada escena. El partido de quidditch o las escenas del pensadero son apabullantes.

harry-potter-the-half-blood-prince-movie-stills-bonnie-wright-8284758-500-301

David Yates consigue dar formas a escenas que se cuelan entre lo mejor de esta saga, aunque no llega a lo conseguido en El prisionero de Azkaban. No se sobrepasa ni encontramos demasiada virguería técnica. Los combates entre magos son duelos directos, más cercano a lo que podrían ser los duelos en el western que una parafernalia de ruidos y luces. Esta película, es lo que necesitaba esta saga, ya que para bien o para mal, El misterio del príncipe es el encargado de dar paso al siguiente y último nivel.

harrycinedosmil

La mejor noticia que podríamos tener de este emocionante capítulo, es que es la antesala de lo que queda por venir. Preparad vuestras varitas, porque salimos de Hogwarts a buscar las Reliquias de la Muerte.

harry-potter-y-principe-mestizo-08

Os dejo con la Banda Sonora Original, que no dejará de rodearos con su magia:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s