‘Harry Potter y las Reliquias de la Muerte – Parte I’ (David Yates, 2010)

Primera parte de la adaptación al cine del último libro de la saga Harry Potter. Es una continuación de la historia recogida en «El misterio del príncipe». Una misión casi imposible cae sobre los hombros de Harry: deberá encontrar y destruir a los últimos horrocruxes para poner fin al reinado de Lord Voldemort. En el episodio final de la saga, el joven hechicero de 17 años emprende con sus amigos Hermione Granger y Ron Weasley un peligroso viaje por Inglaterra para encontrar los objetos que contienen los fragmentos del alma del Señor Tenebroso, que son los que garantizan su longevidad. Pero la tarea no será fácil, pues el poder del lado oscuro crece cada vez más, y las más firmes lealtades serán puestas a prueba. Harry deberá usar todos los conocimientos que ha adquirido gracias a Dumbledore para enfrentarse a su enemigo y encontrar la forma de sobrevivir a esta última aventura.

large

Esta última parte, dividida en dos, comienza con el principio del final. Si ya anteriormente se mostraban el argumento y las bases en las que se sostendría esta última entrega, en esta percibimos que la gran batalla está a punto de comenzar, pero no sin antes buscar los pedazos de alma que Lord Voldemort ha ido escondiendo, para poder vencerle.

Harry-Potter-Deathly-Hallows-movie-image

Las Reliquias de la Muerte. Parte 1 promete ser un épico final, donde se han manifestado comportamientos más maduros por parte de nuestros protagonistas, y las escenas de acción, han sido notablemente mejoradas.

David Yates nos sumerge en una historia reflexiva, que nos muestra la madurez y la inmadurez, las decisiones que afrontan los protagonistas por ellos mismos y las que no pueden cambiar debido al destino. Esta es una historia mucho más sentimental que todas las anteriores. Es el punto emotivo que necesita un final a la altura.

hp7_report_img11

El guion basado en la novela de J.K. Rowling, refleja por primera vez las aventuras de Harry, Ron y Hermione fuera del castillo de Hogwarts. La verdad es que es la adaptación más sencilla, a la hora de llevar esta historia a la gran pantalla, ya que no tiene tantas restricciones ni espacios cerrados.

19478983-jpg-r_1280_720-f_jpg-q_x-xxyxx

Esta adaptación tiene el punto perfecto entre fidelidad y libertad. Recoge los principales acontecimientos de la primera mitad del libro de forma fiel, pero sin ser esclava del texto, dotándose de personalidad propia y respetando a su vez, el original.

Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. Parte 1 es fantasía y diversión. Todas las películas de Harry Potter son disfrutables, al margen de su calidad en cuanto a adaptaciones se refiere.

19589745-jpg-r_1280_720-f_jpg-q_x-xxyxx

Las escenas tienen el tiempo adecuado para desarrollarse y no transcurren a la carrera, acelerándose hasta el final, sino todo lo contrario, se pueden disfrutar y meternos de lleno en la escena, pero sin recrearnos innecesariamente. El punto de equilibrio que ha faltado en algunas entregas.

En esta parte hay magia y hay mucha acción. Una entrega cargada de acción y aventuras, paralelas a un dramatismo que no podría combinarse mejor con el humor que en ocasiones se refleja.

maxresdefault

Las Reliquias de la Muerte. Parte 1 por fin nos muestra que es valiente, ya que nos muestran lo que ocurría en el texto, sin filtros, dejando ver torturas, muertes, celos, odio, miedo.. y todo ello sin ser estropeado por un chiste a destiempo o una censura.

David Yates dirige su Harry Potter más personal. Este Potter ha crecido con su público y es mucho más fuerte, más decidido y sobre todo, más creíble. Si en anteriores entregas, al pequeño Radcliffe se le veía algo inseguro, en este último tramo, lo vemos mucho más adulto y cultivado.

f69e7e3ef

La construcción de los personajes es creíble y realista, pudiendo sentir su desesperación, sus celos o la amistad que hay entre ellos. En esta parte, no sólo vemos magos, sino también vemos a las personas que hay tras esos magos.

Esta primera parte se reserva grandes cosas para la segunda, pero aún así, consigue sumergirnos en la última travesía de este famoso trío de magos, donde cada decepción o triunfo, los vemos como propios, después de tanto tiempo viviendo sus aventuras. En Las Reliquias de la Muerte. Parte 1, hay escenas llenas de optimismo, otras también de tensión, pero en definitiva, no dejan de ser mágicas.

snapeatmalfoymanor

David Yates (Animales fantásticos y donde encontrarlos, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. Parte 2, Harry Potter y el prisionero de Azkaban) mantiene el grupo inicial y saca lo mejor de cada uno en esta parte. Daniel Radcliffe (Amigos de más, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. Parte 2, Los chicos de diciembre) es más Harry Potter que nunca, definiendo su personaje y haciéndolo mucho más adulto y perspicaz; Emma Watson (Juerga hasta el fin, Las ventajas de ser un marginado, Harry Potter y el prisionero de Azkaban) tiene casi todo el peso de esta historia, bordando la interpretación de una Hermione Granger mucho más humana; Rupert Grint (Moonwalkers, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. Parte 2, Wild Target) es junto a sus compañeros, uno de los que más evoluciona en su personaje, Ron Weasley, haciendo que coja peso en estos últimos momentos de la saga; Alan Rickman (El mayordomo, El perfume: Historia de un asesino, Harry Potter y la piedra filosofal) pone el broche de oro a su aparición en esta saga, haciendo fuerte hasta el último suspiro al príncipe mestizo, Severus Snape; Ralph Fiennes (El gran hotel Budapest, The Reader (El lector), Harry Potter y el cáliz de fuego) impone su maldad en cada escena, haciendo suyo el papel del malvado Lord Voldemort; Bill Nighy (Pride (Orgullo), Valkiria, El jardinero fiel) es el gran fichaje, realizando una gran labor interpretativa como Rufus Scrimgeour, el Ministro de Magia; Helena Bonham Carter (Cenicienta, Los miserables, Harry Potter y la Orden del Fénix) sigue desbordando su maldad ante las cámaras como la bruja Bellatrix Lestrange; Brendan Gleeson (Assassin’s Creed, Harry Potter y el cáliz de fuego, Troya) nos muestra una última y memorable aparición como Alastor «ojoloco» Moody; Michael Gambon (El discurso del rey, El buen pastor, Harry Potter y el prisionero de Azkaban) muestra una vez más, lo que es capaz de hacer, poniéndose en la piel del director de Hogwarts, Albus Dumbledore.

ffharrypotterdh

La pequeña historia de los tres hermanos, rodada en un impecable formato de animación, es para muchos, lo mejor de esta película. De un modo brillante, David Yates nos explica el origen de las Reliquias de la Muerte.

peverell_brothers_with_the_deathly_hallows

Toda la película es una persecución constante, y nos muestra un peligro palpable. Junto con El prisionero de Azkaban, podría decirse que es la mejor adaptación de la novela de J.K. Rowling. ya que su nivel de fidelidad es muy superior a otras veces, viéndose un entorno más adulto, y menos mágico.

clipboard01

La banda sonora, a cargo de Alexandre Desplat, vuelve a crear un ambiente mágico en torno a las aventuras de nuestros protagonistas, elevando las situaciones dramáticas y épicas.

RHYS IFANS as Xenophilius Lovegood in Warner Bros. Pictures’ fantasy adventure “HARRY POTTER AND THE DEATHLY HALLOWS – PART 1,” a Warner Bros. Pictures release.

La fotografía está a cargo de Eduardo Serra, que ha conseguido plasmar la magia en cada uno de los escenarios por los que hemos tenido la suerte de situarnos a lo largo de esta gran historia, que está llegando a su fin.

harry-potter-and-the-deathly-hallows-part-1-movie-photo-46-1024x576

Algo ha cambiado.

harryreliquias1

El principio del fin ha llegado. Disfrutémoslo.

Os dejo con la Banda Sonora Original, que es sencillamente maravillosa:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s