‘Amélie’ (Jean-Pierre Jeunet, 2001)

El tres de septiembre de 1973 a las 18 horas, 20 minutos y 32 segundos, un boscón de la familia de las Calliphoride, capaz de batir las alas 14 mil veces por minuto, se posaba en la calle Saint-Vincent de Montmartre.

En el mismo instante, en un restaurante cerca del Boulange de la Galette, el viento se colaba como por arte de magia bajo un mantel, haciendo bailar unas copas sin que nadie lo viera.

Al mismo tiempo, en la Avenida Trudaine 28, quinto piso del distrito número 9 de Paris, Eugène Koler, al regreso del entierro de su mejor amigo Émile Maginot, borraba su nombre de la agenda.

Siempre en ese mismo instante, un espermatozoide provisto de un cromosoma X perteneciente a Raphäel Poulain, se separaba del pelotón para alcanzar a un óvulo perteneciente a la señora Poulain, de soltera Amandine Fouet. 9 meses después nacía Amélie Poulain.

amelie3

Con esta voz en off, a modo de narración, que tiene una duración de unos 10 minutos aproximadamente, comienza la que para mí, es una de las mejores películas del cine francés hasta la fecha, y una de las películas que más me han marcado.

Justo después de la entrada, nos cuentan lo que les gusta y no les gusta a nuestros protagonistas, Raphäel Poulain, Amandine Poulain y Amélie Poulain, para hacernos entrar en calor y que se nos haga más fácil conectar con ellos.

amelie-enfant-ecqvp19603Amélie no es una chica como las demás. Ha visto a su pez de colores deslizarse hacia las alcantarillas municipales, a su madre morir en la plaza de Nôtre-Dame y a su padre dedicar todo su afecto a un gnomo de jardín. De repente, a los veintidós años, descubre su objetivo en la vida: arreglar la vida de los demás. A partir de entonces, inventa toda clase de estrategias para intervenir en los asuntos de los demás: su portera, que se pasa los días bebiendo vino de Oporto; Georgette, una estanquera hipocondríaca, o «el hombre de cristal», un vecino que sólo ve el mundo a través de la reproducción de un cuadro de Renoir.

Amsdsasdélie nos ha enseñado a todos el gusto por las pequeñas cosas.

A Amélie le gusta ir al cine y mirar hacia atrás en la oscuridad para ver la cara de los espectadores. También le gusta descubrir los detalles que nadie más ve. En cambio, odia las viejas películas cuando el que conduce nunca mira la carretera.

Amélie no tenía un hombre en su vida. Lo había intentado, pero el resultado nunca había estado a la altura de sus expectativas. En cambio, cultiva el gusto por los pequeños placeres: hundir la mano en un saco de legumbres; partir el caramelo quemado de la crema catalana con la cucharilla; y hacer rebotar las piedras en el canal Saint-Martin.

Amelie canal

La noche del 30 de agosto de 1997 (al enterarse de la muerte de Lady Di) tiene lugar el acontecimiento que cambiará la vida de Amélie Poulain: descubre su destino, que es enderezar la vida de los demás. ¿Pero quién va a enderezar la suya?

am1Con esta fábula, Jean-Pierre Jeunet (Largo domingo de noviazgo, Alien: Resurrección, La ciudad de los niños perdidos) consiguió lo nunca logrado por una película francesa. Amélie se convirtió en la segunda producción más taquillera de la historia de Francia (sólo superada por la reciente Intocable) y la cuarta película de habla no inglesa que más ha recaudado.

Con una única y excepcional Audrey Tautou (Nueva vida en Nueva York, Largo domingo de noviazgo, Negocios ocultos) haciendo el papel de su vida (y de las nuestras) encarnando a Amélie, de una forma natural a la vez que sofisticada, que lleva el peso de la película con elegancia. Le acompañan Mathieu Kassovitz (La vie d’une autre, Indomable, Munich) que interpreta a Nino Quincampoix, cajero a tiempo parcial en “Palace Vídeo, el Rey del Porno”, colecciona fotos de fotomatón y huellas en el hormigón, y persona de la que Amélie sufre una fuerte atracción. Rufus (Les insomniaques, Su majestad Minor, Largo domingo de noviazgo) que hace una gran labor interpretando a Raphäel Poulain, el padre de Amélie. Lorella Cravotta (Tímidos anónimos, Nunca digas nunca) es Amandine Poulain, la madre severa e institutriz de Amélie. También tenemos a Serge Merlin (Sotto falso nome, El deber de la memoria, La ciudad de los niños perdidos) que interpreta a Raymond Dufayel, “el hombre de cristal”, que padece una enfermedad congénita que hace que sus huesos se rompan con la facilidad de un cristal.

Amelie-amelie-30759208-1920-812

Los personajes son una parte fundamental de esta historia, ya que su magnetismo nos atrae de lleno, y son la esencia de este relato.

Amélie nos permite olvidar la brutalidad de estos globalizados tiempos que corren. En Amélie, sólo el trágico accidente de Lady Di perturba las aguas del soleado cuento de hadas situado en un París apto para turistas. Y curiosamente, el fin de la blonda Diana dará origen a una nueva heroína que, aunque muy modesta, también oficiará de «reina de corazones». Pero esta vez los acordes de Elton John serán reemplazados por los de la tradicional y dúctil chanson de un París nostálgicamente retro.

ibyb0a2HwrzGkN

Ni Yann Tiersen con su magnífica y evocadora música, ni la propia Audrey con su increíble simbiosis para con su personaje, ni el propio y magnífico creador de cuentos Jean Pierre podían imaginar el enorme impacto que su película iba a causar en muchos corazones humanos. Poco se podían imaginar ellos que El fabuloso destino de Amélie Poulain acabaría siendo el destino que mucha gente desearía en su vida.

amelieLa Banda Sonora Original, la compone el excepcional Yann Tiersen, con unas melodías acertadísimas que se dirigen directamente al corazón, haciendo que se ablande y se enternezca por momentos.

Colores falseados, vértigo picado y contrapicado y aceleraciones propias de videoclip completan este rompecabezas tan cargado de esas pequeñas observaciones que Jeunet se ocupó de acopiar durante años y de hacer coincidir en el guión de esta película.

amelie-gnome

Puede que no sea una obra maestra del cine, pero sin duda es la única película que es capaz de llegar tan dentro como para considerarla parte de tu vida y de tu forma de ver la vida. Y es que ya lo dice la portada de la película: Amélie va a cambiar tu vida.

amelie1“Sans toi, les émotions d’aujourd hui ne seraient que la peau morte des émotions d’autrefois”.

“Sin ti, las emociones de hoy no serían más que la piel muerta de las de ayer”.

HIPOLITO

28 de septiembre de 1997, 11 en punto de la mañana. En el parque de atracciones, muy cerca del túnel del terror, la máquina de amasar melcocha, amasa melcocha.

En ese instante, en un banco de la Plaza Villete, Felix Lerb descubre que hay más conexiones en el cerebro humano, que átomos en el universo.

Mientras tanto, a los pies del SacréCœur, las monjas practican su revés. La temperatura es de 24 grados, la humedad del 70% y la presión atmosférica de 999 milibares.

Amelie_moto_xDSería muy egoísta si me negase a compartir esta obra maestra con todos vosotros, espero que disfrutéis de esta música tanto como lo hago yo:

https://www.youtube.com/watch?v=30Fpf1Qm21A&list=PLB4F20EDA15C22FC8

“Tus huesos no son de cristal. Tú puedes con los golpes de la vida. Si dejas que pase esta oportunidad entonces, tu corazón se hará tan seco y frágil como mi esqueleto”.

Raymond Dufayel, “el hombre de cristal”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s