‘El caballero oscuro: La leyenda renace’ (Christopher Nolan, 2012)

Hace ocho años que Batman desapareció, dejando de ser un héroe para convertirse en un fugitivo. Al asumir la culpa por la muerte del fiscal del distrito Harvey Dent, el Caballero Oscuro decidió sacrificarlo todo por lo que consideraba, al igual que el comisario Gordon, un bien mayor. La mentira funciona durante un tiempo, ya que la actividad criminal de la ciudad de Gotham se ve aplacada gracias a la dura Ley Dent. Pero todo cambia con la llegada de una astuta gata ladrona que pretende llevar a cabo un misterioso plan. Sin embargo, mucho más peligrosa es la aparición en escena de Bane, un terrorista enmascarado cuyos despiadados planes obligan a Bruce a regresar de su voluntario exilio.

11851

Si ya con el inicio de Batman Begins o El caballero oscuro, se presentaba un impactante inicio de la obra, con El caballero oscuro: La leyenda renace volvemos a vivir la tensión y el frenético arranque con el que comienza.

El caballero oscuro: La leyenda renace se desarrolla de manera lenta, pero segura. Este es un buen método para que el espectador sienta que tiene que resurgir junto a Wayne. Esta película devuelve el protagonismo que tenía Wayne al comienzo de todo, y a su vez, le hace madurar, le hace arrepentirse de sus errores, nos da una lección haciéndonos ver que una persona puede aprender de sus actos y dar un paso adelante y dejar que el pasado quede atrás.

reg_1024-dkrises-bale-caine-mh-070612

En Batman Begins se nos presentaba a Bruce Wayne atormentado por la tragedia y sus miedos, envuelto en problemas y su progresión hasta convertirse en Batman.

En El caballero oscuro se presentó al increíble Joker, introduciéndolo al ritmo de un frenético atraco, como uno de los terroristas más peligrosos a los que Batman se haya enfrentado nunca.

En El caballero oscuro: La leyenda renace ya se presenta desde el inicio a Bane, el nuevo enemigo y «jefe de la manada revolucionaria» que pondrá en más de un apuro a Batman.

Pese a que Bane consigue ser un rival digno para Batman, aún pesa la sombra del Joker sobre la ciudad de Gotham.

batman-the-dark-knight-rises-bane-original

Soy el apocalipsis de Gotham. Vengo a poner fin al tiempo que se os ha prestado para vivir.

Bane

Christopher Nolan, Jonathan Nolan y David S. Goyer vuelven  a crear una historia espectacular, con mucha más acción que sus anteriores entregas y unos giros argumentales bastante interesantes.

Se hacen valer de nuevo de unos diálogos que se recordarán por siempre, además de muchas referencias a las otras dos películas.

El_caballero_oscuro_La_leyenda_renace-901151365-large

La victoria te ha derrotado.

Bane

Muchas eran las expectativas puestas en El caballero oscuro: La leyenda renace, y su director, si bien no está a la altura de la segunda parte, tampoco decepciona. Con la primera sentó unas bases, con la segunda, mejoró lo inmejorable, y con la tercera, a pesar de que el guion flaquea un poco, se busca un equilibrio y el espectáculo está garantizado.

8187_big

Las ideas que los hermanos Nolan nos quieren transmitir son interesantes a la vez que brillantes, donde se vuelve a cuestionar la necesidad de héroes, donde Wayne aparece destruido tras lo acontecido en El caballero oscuro, con pérdidas personales, algunas dudas y sobre todo, con enemigos. Si en El caballero oscuro, se beneficiaba de la presencia del Joker, El caballero oscuro: La leyenda renace tiene la suerte de contar con un notable Bane, un enemigo amenazador a la par que poderoso, que no tiene miedo de causar el caos absoluto y que pone el broche de oro a la trama iniciada en Batman Begins.

23e90ca_dtk

Christopher Nolan, con esta trilogía, ha revolucionado el cine comercial de acción y aventura con el inicio de toda esta historia: Batman Begins. Apuesta por un tono más sombrío, serio y oscuro del que estamos acostumbrados a ver en este tipo de películas. Se humaniza al héroe y se le acerca mucho más a la realidad.

El caballero oscuro da un paso más a esta revolución y crea una base aún más sólida si cabe.

cw10

En El caballero oscuro: La leyenda renace, Nolan, al igual que Batman, hacen frente a su máximo reto, más grande, más largo y más épico. La existencia de tramas y subtramas, es un problema a la hora de hilar tantos frentes abiertos, y aunque cual funambulista paseando por su cuerda, lo consigue plenamente.

En esta ocasión, la película ha superado al cómic casi con total seguridad. Nos traslada a una realidad alternativa en la que cada personaje nos hace creer que es posible todo, cuando parecía imposible. Nuevamente creemos que un psicópata puede poner en jaque a una ciudad y que una persona tan pura como Harvey Dent se podía corromper llevado por el odio y la venganza. Es real que el héroe de Gotham tiene que dejar su prestigio en lo más profundo de su infierno y de su alma, para que los ciudadanos pudieran mantener la fe y la esperanza de una ciudad que podría mejorar y alcanzar la paz. Sin duda alguna, nos transmite una humanidad auténtica y real.

the_dark_knight_rises_5

Christopher Nolan (Interstellar, Origen, Memento), no sólo ha mantenido el núcleo de las anteriores entregas, sino que lo ha mejorado con algunas incorporaciones. Christian Bale (El caballero oscuro, El truco final (El prestigio), American Psycho) vuelve a llevar el peso total de la historia y cumple una vez más en el papel de Bruce Wayne/Batman con una seriedad y oscuridad impecable, creciendo, no sólo en fuerza, si no en espíritu, volviendo a superar sus miedos y a sí mismo; Anne Hathaway (Interstellar, Los miserables, Brokeback Mountain) interpreta una Selina Kyle/Catwoman increíble, muy fiel a los cómics, adoptando la consciencia de Catwoman a la perfección, haciendo ver que mira por su propio interés y dotando a su personaje de una gran profundidad, mostrando a su vez, todo su potencial en las escenas de acción; Tom Hardy (Mad Max: Furia en la carretera, Origen, Rocknrolla) da vida a un enemigo muy distinto a lo mostrado ante Batman en esta trilogía, ya que no sólo nos enseña su fuerza física, si no que es calculador y controla toda la situación, además de tener un trasfondo muy conseguido. La sombra del Joker es muy alargada, pero Bane, salvando las distancias, cumple con creces las expectativas puestas en este nuevo villano; Joseph Gordon-Levitt (Don Jon, Origen, (500) días juntos) se muestra muy serio interpretando al nuevo aliado inesperado de Batman y Gordon: John Blake, quien se muestra al final que es Robin, aunque no lleguemos a disfrutarlo como tal en esta trilogía; Michael Caine (Interstellar, Kingsman: Servicio secreto, Batman Begins) vuelve a empañar la pantalla con su magia y esta vez, nos brinda una de sus actuaciones más emotivas, llegándonos al corazón, interpretando por última vez a Alfred; Gary Oldman (El amanecer del planeta de los simios, El topo, El quinto elemento) nos encandila una vez más, haciéndonos ver, que si James Gordon existiese de verdad, sin duda, sería él; Marion Cotillard (Dos días, una noche, Midnight in Paris, Largo domingo de noviazgo) se suma al reparto como una brisa de aire fresco al borde de un acantilado, interpretando a Miranda/Talia al Gül y dando la sorpresa final en esta historia; Morgan Freeman (Adiós pequeña, adiós, Ahora o nunca, Million Dollar Baby) nos muestra su grandeza una vez más en esta culminación de la trilogía más grande que se ha hecho hasta la fecha sobre Batman.

el-caballero-oscuro-la-leyenda-renace-foto

La emotiva historia del foso y la grandeza con que se narra lo vivido allí, tanto por Bane como por Wayne, o la impactante escena del estadio de fútbol, no es más que otra magnífica muestra de la superioridad emocional y argumentativa con la que cuenta El caballero oscuro: La leyenda renace.

hLY2jxL

En cuanto a la banda sonora, Hans Zimmer coge las riendas en solitario, y vuelve a hacerse grande en todo su esplendor, y lo más difícil todavía, vuelve a hacer que Batman sea grande, haciéndolo más intenso, más oscuro y sobre todo, más heroico.

Wally Pfister se hace cargo nuevamente del apartado de fotografía, mostrándonos una vez más una Gotham mucho más real y mucho más apocalíptica de lo que estábamos acostumbrados en películas ajenas a esta trilogía. Sin duda, nos sumerge en esta gran ciudad para fundirnos con el pueblo y vivir los momentos más dramáticos e impactantes que hemos visto.

El caballero oscuro: La leyenda renace adquiere la resonancia épica que se le exige. El héroe es derrotado, sobrevive al infierno y finalmente, transformado y comprometido con sus ideales, renace para protagonizar su triunfo final. El viaje del héroe es un tesoro de la humanidad y un concepto tan brutal que puede con todo.

8380405909_0929f27fb7_b

En estos momentos finales, se culmina el modelo propuesto por Nolan para la trilogía y termina de confirmar su gran tema: no hay héroe sin el pueblo, con el que comparte sus triunfos y sus derrotas.

Es el monumento como despedida para este épico final, el cual, nos regala 15 minutos totalmente sobrecogedores, y sus 2 minutos finales conseguirán hacernos un nudo en la garganta, si no llega a más.

Batman termina, y se seguirá hablando de él. Se seguirá hablando de The Dark Knight Rises, porque es una película muy especial dentro de esta trilogía.

Es en este momento final en el que el héroe, se convierte en leyenda.

Statue_scene_2

Cualquiera puede ser un héroe. Incluso un hombre que hace algo tan sencillo y reconfortante como echarle un abrigo por los hombros a un niño, para hacerle saber que la vida sigue.

Batman

Os dejo con la Banda Sonora Original, que sin duda, os hará recordar toda la experiencia vivida con la trilogía de El caballero oscuro:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s